Hacerse Fantasma… Ghosting-Slowfading-Orbiting-Cushioning: nuevas modalidades de salirse de las relaciones

Hacerse Fantasma… Ghosting-Slowfading-Orbiting-Cushioning: nuevas modalidades de salirse de las relaciones

Nuevas formas digitales de evadir vínculos revelan la fragilidad emocional en las relaciones modernas.
Ghosting-Psicólogos en Córdoba-Psicóloga Teresita Biondini

«Pareciera ser que el logro fundamental de la proximidad virtual     es haber diferenciado a las comunicaciones de las relaciones. A diferencia de la antigua proximidad topográfica, no requiere lazos preestablecidos ni los genera necesariamente. «Estar conectado» es más económico que «estar relacionado», pero también bastante menos provechoso en la construcción de vínculos y su conservación.»

(Amor líquido: la fragilidad de los vínculos humanos, Bauman, Zigmund)

¿Qué es Ghosting?

Esta palabra tiene su origen en la lengua inglesa Ghost: fantasma. Implica hacerse el fantasma a través de una desaparición repentina como modo de terminar con una relación de amistad o de pareja sin explicación previa y en muchas ocasiones sin indicios previos.

Esto se ve facilitado por uso de redes sociales, que ofrecen un intermediario que viene a actuar como mascara para una fuga casi perfecta.

El Ghost deja de responder WhatsApp y llamados, deja de seguir a su partenaire en las redes, llegando hasta a bloquearlo. Es dejarte “plantado” en internet.

Esto puede sucederle a cualquier persona que entable relaciones con otras personas utilizando las aplicaciones de redes sociales. Si bien afecta las emociones de la víctima y a cada individuo impacta de modo particular, es factible gestionarlo saludablemente. La práctica del autocuidado, la contención de su entorno afectivo seguro y las actividades de rutina, favorecen el afrontamiento de esta situación de modo protector.

Slowfading

Slow significa lento en inglés y Fade, desaparecer.

Aquí la modalidad de irse de una relación es sutil, ambigua, lenta. Progresivamente comienza a disminuir la demostración de interés hacia la otra persona, se va distanciando sin expresar razones, lo cual genera un estado de incertidumbre, ansiedad y desconfianza en la otra persona. El silencio puede impactar en diversos sentidos, también en que la víctima se atribuya la culpa de lo que está sucediendo.

Orbiting

De la Traducción del inglés, orbit: estar en órbita, orbiting; girar alrededor de algo.

En este modo de actuar en una relación, el orbitador deja señales confusas.

Se interrumpe el contacto de modo directo pero el orbitador permanece en la órbita de la otra persona sin estar presente de modo activo, ya no responde llamados telefónicos ni mensajes de WhatsApp ni de Instagram ni de ninguna aplicación. Ejerce una especie de vigilancia digital: la interacción la realiza de modo directo ahora en las redes sociales, pero con modalidad distante: ve las historias de la otra persona, le pone “me gusta” pero no responde directamente a un mensaje. Todavía está ahí, sin tener una relación…

Cushioning

Cushion se traduce como almohadón, y significa la acción de tener “relaciones de reserva”, cada relación es un cushion, una reserva disponible por si la actual relación no resulta como se espera y sobreviene una ruptura, de este modo evita quedar solo o sola ya que mantiene en sus conexiones sociales potenciales pretendientes o amistades. Este accionar se observa especialmente en las Apps de citas.

¿Qué le sucede a la persona que mantiene esta modalidad de relacionarse?

Una posibilidad de análisis abarca considerar la fragilidad en las habilidades sociales de quien actúa con alguno de estos mecanismos: inmadurez afectiva, dificultad para comunicarse poniendo palabras a lo que le sucede, a lo que siente. Huye tras su propio deseo sin considerar el estado emocional al que expone a la otra persona frente a la situación.

Sin patologizar a quien actúa desde estas modalidades de relación, parecerían caracterizarse como individuos evasivos, con miedos emocionales que lo conducen a huir de situaciones de afrontamiento directo, evasión al sentir saturación de conexiones en las redes sociales, con escasa responsabilidad afectiva. Ante la posibilidad de comunicar claramente lo que les sucede, monta un vallado para refugiarse y protegerse, ignorando la situación. Tienen dificultar para gestionar saludablemente sus emociones y sentimientos, una debilitada autoestima y, en ocasiones, rasgos narcisistas.

De algún modo, ambos partenaires son víctimas, quien actúa boicoteando la alternativa de preservar la comunicación saludable y las relaciones significativas y quien es sorprendido por este repentino comportamiento, que es atravesado por la incertidumbre y vulneración de su estado de ánimo.

¿Cómo actuar ante estos comportamientos?

Quién realiza ghosting, cushioning, slowfading, orbiting: analizar sobre las causas de su accionar y como lo atraviesa en sus interrelaciones, teniendo en cuenta que se produce, en muchas ocasiones, la ruptura definitiva y la perdida de relaciones de un modo hostil.

Quién se encuentra en un lugar pasivo en estas relaciones suele sentirse con fragilidad en su estima personal, ansiedad, angustia. Se pregunta que hizo mal, ante lo cual es necesario gestionar lo sucedido, desculpabilizándose, aceptándolo: no somos responsables de los comportamientos de otras personas, es necesario dar tiempo a las emociones: es esperable sentirse triste y confundido, cuando las emociones se calmen: racionalizar los pensamientos y aceptar la vivencia como una experiencia vital, revisar prácticas de autocuidado, reflexionar sobre las limitaciones del ámbito digital y la exposición en redes sociales, potenciar la comunicación directa en las relaciones, resulta un mecanismo para mantener entera la auto estima.

Si la situación resulta difícil de sostener, buscar ayuda de un profesional psicólogo o psicóloga.

 

Fuentes bibliográficas

-Bauman, Zygmunt (2005; 2007). Amor líquido: acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Traducción de Mirta Rosenberg y Jaime Arrambide. Buenos Aires/México: Fondo de Cultura Económica

 

Teresita Biondini

Psicóloga MP 2930

Scroll al inicio